Teléfono móvil: 1141667334 info@incose.org.ar
  • Facebook
  • Twitter
  • Facebook
  • Twitter
  • Principal
Incose
  • Institucional
    • Misión y Visión
    • Comisión directiva
    • Alianzas y Membresías
    • Nómina de Miembros
  • Noticias
    • Noticias del INCOSE
    • Novedades del Mercado
  • Capacitación
  • Documentación técnica
  • Directorio
  • Información Básica para usuarios finales
    • porqué construcción en seco
      • Mitos y verdades sobre la Construcción en Seco
    • Steel Framing
      • Steel Framing Vs Obra Húmeda
      • Mantenimiento de viviendas en Steel Framing
      • Diferencias entre Steel Framing y viviendas prefabricadas
    • Consultas Frecuentes
      • Consultas sobre Steel Framing
      • Consultas sobre Construcción en seco
    • Prototipo INCOSE 1 dormitorio
    • Prototipo INCOSE 2 dormitorios
    • Prototipo INCOSE 3 dormitorios
Seleccionar página

¿Cómo funciona la aislación acústica en paredes de construcción en seco?

Consultas sobre Construcción en seco

El control del ruido es uno de los requisitos más importantes para lograr un ambiente con condiciones de confort satisfactorias. El término aislamiento acústico se utiliza cuando se desea minimizar la transmisión del ruido generado en el exterior o en un ambiente, a...

¿Se deben utilizar placas resistentes a la humedad en cielorrasos de baños?

Consultas sobre Construcción en seco

No. Es recomendable la utilización de la placa estándar. Al construir un cielorraso, se genera una cámara estanca por encima del ambiente, existiendo entre ambos medios una diferencia de temperatura. En el caso de locales sanitarios, debido al uso de sus...

¿Conviene agregarle yeso a la masilla?

Consultas sobre Construcción en seco

No, de ninguna manera se debe agregar yeso a la masilla, ya que esto altera la composición original de la misma, provocando posteriores patologías en la pared, como grietas o fisuras; entre otras. En todos los casos, se deben respetar los pasos y tiempos de secado de...

¿Qué ventajas se obtienen respecto a un sistema de construcción tradicional en el cálculo de una estructura de un edificio?

Consultas sobre Construcción en seco

Una diferencia considerable que se descubre al utilizar estos sistemas es el menor peso propio que va a tener que soportar toda la estructura del edificio necesitando menores vigas y columnas y, por sobre todo, una menor base del edificio. Para dar una idea de este...

¿Se deben sellar las juntas entre cielorraso y tabiques?

Consultas sobre Construcción en seco

Sí, se deben sellar, pero no se deben utilizar cinta de juntas, para que el cielorraso quede totalmente independiente de los tabiques. Para este fin, se colocan unas bandas de dilatación que impiden que la masilla de sellado se pegue a los tabiques. Se ha demostrado,...

¿Qué carpintería se debe utilizar?

Consultas sobre Construcción en seco

Se utiliza una carpintería normal. La colocación de carpinterías en paredes de placas de roca de yeso debe realizarse previamente al emplacado. Los marcos metálicos especiales para Sistema de Construcción en Seco, se proveen con tres puentes en ambas jambas, que...

¿En el caso de tabiques doble placa ¿cómo se tratan las juntas?

Consultas sobre Construcción en seco

En estos casos, sólo se deben rellenar las juntas de la primera capa de placa que se coloca (que queda oculta), y realizar un tratamiento completo a la segunda placa.

¿Cómo se terminan las juntas?

Consultas sobre Construcción en seco

Se realiza un tratamiento de juntas. Para este fin las placas tienen una depresión en los bordes longitudinales. Esto permite colocar una capa de masilla con una cinta de papel para juntas y luego dos capas más de masilla. Esto queda perdido en la mencionada...

¿Cómo se colocan las instalaciones?

Consultas sobre Construcción en seco

Las instalaciones van dispuestas en el interior de los tabiques, en la separación entre los perfiles. Los perfiles vienen pre-perforados. Mediante una leve presión se materializa un hueco - de acuerdo a la necesidad - para realizar un desarrollo horizontal.

¿Se pueden colgar objetos en estos sistemas?

Consultas sobre Construcción en seco

Sí, mediante fijaciones adecuadas se pueden colgar directamente de la placa cargas de hasta 30 kg. en el caso de tabiques y de 6 kg. en el caso de cielorrasos. Ambas cargas están referidas a placas de 12,5 mm de espesor. Las placas de mayor espesor soportan mayores...

  • Facebook
  • Twitter
Desarrollado por Complemento - © INCOSE - Instituto de la Construcción en Seco - Todos los derechos reservados