Construcción en Seco: el sistema elegido por las generaciones más jóvenes

Las generaciones más jóvenes (Generación Z y Millennials), al independizarse y optar por métodos innovadores como la construcción en seco para levantar sus hogares, priorizan características concretas en sus viviendas. Sus principales criterios son:

  1. Sostenibilidad y sostenibilidad energética: buscan minimizar su impacto ambiental y ahorrar energía.
  2. Accesibilidad y asequibilidad, incluidas soluciones adaptables a discapacidades y presupuestos modestos.
  3. Innovación tecnológica, como viviendas inteligentes y materiales innovadores que aseguran bienestar y salud.

¿Por qué eligen la construcción en seco?

Según Francisco Pedrazzi, presidente del INCOSE (Instituto de la Construcción en Seco):

“Las nuevas generaciones buscan soluciones habitacionales rápidas y económicas… exigiendo productos que impacten lo menos posible sobre el medio ambiente…”

La construcción en seco destaca por no usar agua, cal ni cemento, y permite levantar paredes, cielorrasos y revestimientos usando placas de yeso y perfiles de acero. Esta técnica ofrece múltiples beneficios clave:

Beneficios destacados

  • Eficiencia energética: incorpora aislamientos que reducen consumos y costos.
  • Ahorro de agua y carbono: sin uso de agua y hasta 47 % menos huella de carbono.
  • Bajos residuos: menos escombros, menor impacto y costos reducidos.
  • Rapidez de ejecución: sin tiempos de secado, permite remodelaciones ágiles.
  • Flexibilidad espacial: aumenta 4 % la superficie útil, con muros y divisiones más delgados.
  • Mantenimiento sencillo: materiales ligeros y fáciles de reparar.
  • Resistencia a humedad: menor riesgo de deterioros.
  • Intervención mínima: sin alterar estructuras existentes.

Confort térmico y acústico

En viviendas de construcción en seco:

Tipo de confortBeneficios principales
TérmicoEstabilidad de temperatura, menor uso de calefacción/aire
AcústicoReducción de ruidos externos, mejora de calidad sonora

Pedrazzi afirma que estos sistemas cumplen con rigurosos estándares como resistencia al fuego, aislamiento térmico y acústico, protección ante humedad y durabilidad.

Scroll al inicio